top of page

DIPLOMADO EN FORMACION MINISTERIAL

EDUTABERNACULO

Una breve introducción

El DIPLOMADO EN FORMACION MINISTERIAL, surge como respuesta a la inquietud pastoral de instruir al pueblo de Dios en la capacitación precisa y necesaria que concierne a la dotación de herramientas ministeriales al cuerpo de Cristo y así comenzar, desarrollar y consolidar su preparación para cuanto sea requerido en las funciones y actividades que debe realizar todo ministro de y para la Iglesia.

En el mismo orden, resulta necesario aclarar términos por cuanto su desconocimiento confunde y obstaculiza el desarrollo de proyectos y actividades que bien encaminados por el Espíritu Santo, y obedeciendo a sus directrices, favorecen al pueblo de Dios.

Continuando con la idea, la palabra diplomado proviene del latín “Diploma”. Anteriormente en el pueblo de los griegos era habitual conceder un título a sus soldados, se entregaba cuando se graduaban; en esta certificación se hallaban sus privilegios o ventajas. Estaba fabricada de dos placas de bronce entrelazadas y dobladas la una sobre la otra. Debido a esto, se le denominó como diploma, término del verbo griego *diploo* que quiere decir doblar.

Hoy en día, estos diplomas no los hacen de bronce ni de placas metálicas dobladas una sobre la otra, pero continúan acreditando un logro alcanzado, un mérito otorgado por un tiempo de estudio estipulado. Así se puede entender que, los diplomados son cursos largos preparados con la finalidad de afianzar conocimientos en áreas donde las necesidades de la sociedad lo ameriten, con la ventaja de la flexibilidad por las diversas modalidades que se les pueden presentar a los interesados. 

En el mismo orden, Los diplomados forman parte de la oferta educativa, son cursos que conducen a una constancia de asistencia, no requiere de autorización por parte de la secretaría de educación o del Ministerio de Educación y los pueden ofrecer personas naturales o jurídicas, tanto público como privado que tengan en su misión institucional realizarlos.

De manera que, un diplomado, resulta en un producto académico dinámico y flexible de servicio a la comunidad, conducente a título o grado académico, diseñado para la formación de recursos humanos en la profundización y actualización de conocimientos en diferentes áreas profesionales, que satisface necesidades específicas del entorno de cada institución. Se ubican como cursos de capacitación de nivel avanzado.

Este diplomado, está previsto para ser realizado en un lapso no mayor de doce (12) meses hábiles, considerando en total la impartición de conocimientos en las siguientes áreas del saber:

  1. Introducción  al trabajo en equipo

  2. Presentaciones orales efectivas

  3. Introducción a la oración

  4. Ministerios

  5. Evangelismo

  6. Misiones

  7. Discipulado

  8. Alabanza y Adoración

  9. Casas de Oración

  10. Escuela dominical

  11. Iglesia de niños

 

Tales áreas, serán distribuidas en dos (2) módulos de estudio, con un lapso de impartición promedio de cuatro (4) semanas/materia, a razón de una (1) clase presencial por semana donde serán ofrecidos los conocimientos básicos y las instrucciones respectivas para la prosecución de los objetivos de cada materia dada, en cuanto a la modalidad presencial. El tratamiento de la modalidad a distancia/virtual se adscribe a la experiencia de Edutabernaculo En Línea, por módulos de estudio, dispuestos en la Plataforma vigente, las 24 horas del día.

Módulos

En razón de llevar un orden en la impartición del conocimiento, se estima conveniente la clasificación de las áreas por módulos de estudios, a distribuir como sigue:

Modulo I/Básico

  1. Introducción  al trabajo en equipo

  2. Presentaciones orales efectivas

  3. Introducción a la oración

  4. Discipulado

  5. Ministerios

 

Modulo II/Avanzado

  1. Evangelismo

  2. Misiones

  3. Alabanza y Adoración

  4. Casas de Oración

  5. Escuela dominical

  6. Iglesia de niños

SE EMITE CERTIFICADO EN FORMACION MINISTERIAL

bottom of page