top of page

La Parábola  de la ceguera espiritual

11

Referencia bíblica:

“…son ciegos  guías de ciegos; y si  el ciego guía al  ciego, ambos caerán en el hoyo.” (Mt 15:14)

Introducción: En la actualidad cristiana es muy evidente la gran cantidad de líderes cristianos que se han levantado y es muy preocupante observar como cada grupo defiende diferentes doctrinas que  son predicadas, entre ellas se puede  nombrar la  prosperidad, las unciones de todo índole, las declaraciones, los pactos, entre muchos otros temas muy controversiales, y sin dejar de un lado los llamados apóstoles de los últimos tiempos. Todo esto tiene que ser evaluado a la luz de la Palabra de Dios, quien es nuestra máxima autoridad en materia cristiana. Sabiendo que nuestro líder es Cristo, pues a Él seguimos y por lo cual nos llamamos “Cristianos”.

Reconociendo a nuestros líderes: En los tiempos de Jesús se encontraban los fariseos y los escribas,  entre otros (saduceos, herodianos, zelotes…), quienes para ese tiempo eran considerados los líderes religiosos, pues ellos eran los maestros de la ley,  máxima autoridad en materia religiosa, dedicados a defender toda la ley  y estar pendiente que se cumpliera según las interpretaciones que ellos hacían de la misma, en especial los escribas quienes se dedicaban exclusivamente a interpretar la ley. En diversas ocasiones Jesús los confrontó y les habló de forma dura, para que ellos pudieran darse cuenta de su condición espiritual, ya que ellos estaban enfrascados en la obediencia  a la ley y a las tradiciones que ellos mismos habían ido agregando, por lo cual estaban siempre atentos a las palabras de Jesús y buscaban cualquier ocasión para ver en que podían hallar blasfemia en sus palabras. Lamentablemente estos líderes religioso no lograron ver ni percibir que en medio de ellos estaba el Mesías esperado, el Salvador, y su religiosidad no  les permitió ver su condición pecaminosa y por consiguiente alcanzar salvación para sus almas. ¿Quiénes son tus líderes?

El mandamiento de Dios versus la tradición:

El primer asunto sobre el cual Jesús interpela  a los fariseos y escribas es acerca de las tradiciones que ellos tanto defendían, y Jesús les recuerda  el mandamiento de honrar a los padres (Mt 15: 4-5). Ellos defendían una práctica conocida como “Corbán” , entendida literalmente como “ofrenda” (Marcos 7:11), cualquier persona que hacía el voto del  Corbán,  entregaba el dinero destinado a la manutención de sus padres para una causa religiosa, por lo general, era para el templo.  Esta tradición  desviaba la responsabilidad de los hijos  hacia los padres. Y esta práctica era defendida por los fariseos y escribas.

Entonces Jesús les confronta, ya que ellos ponían la tradición por encima del mandamiento de Dios de  “honrar a padre y madre”. Una característica para poder evaluar a los líderes es si antepone sus creencias, puntos de vistas o enfoque personal, por encima del mandamiento de Dios. ¡Cuidado a quien seguimos! Muchos pueden proclamar que son enviados de Dios, que son ministros de Dios, pero hay que leer la Palabra, estudiarla (escudriñarla) para poder detectar a los falsos ministros del Señor. (Mt 15:8-9)

 

Lo que debemos entender:

El Señor Jesús quiso ahondar y dejar bien claro la importancia de saber y evaluar que es lo que realmente daña el alma (la relación con Dios) y que es lo que se debe  cuidar en la  vida cristiana. Los fariseos y escribas veían mal que las personas no se lavaran las manos antes de comer (tradiciones). El Señor Jesús señaló de manera enfática que hay que valorar lo que hay dentro del corazón y no estar tan preocupado por lo externo, por lo que se come (Mateo 15:11),  sino que es más importante  lo que sale, pues de la abundancia del corazón habla la boca (Mt 15:18-20). Quizás nos preocupamos por mostrar una actitud muy diferente por lo que realmente somos, cuidado, alerta, podemos ser catalogado como Hipócritas. Muchos líderes se muestran como hombres de Dios, pero su vida cotidiana  fuera de la iglesia denota carencia de una verdadera vida espiritual. Sólo lo plantado por Dios será prosperado.

Líderes ciegos que guían ciegos:

El líder cristiano debe ser una persona que vive la Palabra de Dios, no puede una persona ciega guiar a otro ciego (Mateo 15:14). Jesús dejó una enseñanza completa, primero desenmascaró a los fariseos y escribas y los dejó desnudo espiritualmente, pues anteriormente  El Señor Jesús descubrió sus verdaderos intereses y como se han desviados de la verdad, poniendo más atención a tradiciones de hombre, y han olvidado lo que realmente importa, por lo cual les llama ciegos que intentan guiar a ciegos, hablando literalmente es  inverosímil, que una persona ciega  pueda servir de guía  a otro ciego, se necesita que una persona que tenga su visión 20/20 o que pueda percibir bien,  sea quien guíe al ciego, porque de lo contrario, “los dos caerán en el hoyo”  . En términos espirituales debemos saber quien me está guiando como líder, como maestro, esa persona tiene que tener una visión clara de la Palabra, debe ser un cristiano redimido por la sangre de Jesucristo, que vive a plenitud la Palabra de Dios. Vendrán en los últimos tiempos engañadores que usaran la Palabra para engañar aún a los escogidos de Dios, así que por sus frutos los conoceréis. (Mateo 7:15-20) ¿Cuánta ceguera espiritual aún hay en mi vida? Y así trato de guiar a otros…

Conclusión:

Toda tradición, costumbre o doctrina de hombre tiene que ser derribada, y nuestra vida debe girar en torno a la Palabra de Dios, basta de emocionalismo, la Adoración que es continua en mi vida no depende de un buen espectáculo. Dios vive, es real y todos cuantos proclaman su nombre deben vivir como Jesús vivió, desechando todo lo que esté contrario a su Palabra.


 

¡Dios te bendiga!                                                                                                                                                                    Ministerio de Doctrina Escuela Dominical  

bottom of page