Iglesia El Tabernáculo de Dios
Referencia Bíblica:
”… Pedid y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y el que llama se le abrirá”. (Lucas 11:9-10)
Introducción: Él mismo Señor Jesús mostró con su ejemplo lo que debe ser la oración en la vida de un cristiano. Muchos han escrito libros acerca de la oración y es mucho lo que se ha dicho al respecto, pero la verdadera enseñanza práctica y teórica nos las dio el Maestro. El Señor Jesús señaló aspectos muy importantes acerca de la oración, Él nos dijo que la oración debe ser sin desmayar, es decir, constante, persistente, con propósito y bien direccionada, esto nos ayudará a mantener una estrecha y efectiva relación con el Padre Celestial.
El amigo Inoportuno (Lucas 11: 5-10)
Al principio de este capítulo Jesús les habla a sus discípulos acerca del Padre Nuestro como un modelo a seguir para que ellos y para que nosotros aprendiéramos a orar, porque hasta ahora la oración siempre se ha definido como: “Hablar con Dios”, así de fácil se nos ha vendido la idea, pero la palabra orar encierra una complejidad espiritual mucho más profunda, por lo cual El Señor Jesús busca las estrategias más adecuadas o la explicación más real de poder dejar ver lo que significa la oración. La oración es un acto de Fe, de Amor y de Confianza, en otras palabras un acto de amistad, por eso el Maestro relata la parábola del “amigo Inoportuno”, encerrando la oración dentro del concepto “Amistad”. La amistad es el sentimiento humano que nos permite sentir confianza con las personas, Dios nos invita a que seamos sus amigos, y tener primeramente la confianza para allegarnos a Él con plena certidumbre de que en Él podemos conseguir respuesta a nuestras necesidades.
El amigo que relata el Señor Jesús tiene una necesidad en la medianoche, llega su amigo y no tiene panes para darle de comer, entonces él se dirige a casa de su amigo siendo ya tarde, lo cual presume que por lo avanzado de la noche, su amigo ya estuviese durmiendo con su familia, sin embargo, este amigo llama a pesar de pasar como impertinente, inoportuno, pues la hora, no es la más adecuada para ir a pedir un favor, pero la necesidad se presentó y este busca la manera de cubrir la necesidad de su otro amigo; el otro amigo se muestra molesto, pues ya está descansando con su familia, sin embrago el Señor señala que a lo mejor el amigo atiende a su amigo no tanto por la amistad existente sino por la perseverancia, la insistencia de este.
Aspectos resaltantes de esta parábola que debemos aprender con respecto a la Oración:
-
La oración es una manera de establecer contacto con nuestro Dios, la amistad que no mantiene comunicación es una relación muy lejana, es necesario establecer una excelente relación con nuestro Padre Celestial, y eso sólo se logra a través de la oración. De este modo la oración se fundamenta en la amistad. La oración es la práctica de una amistad que aumenta inexorablemente al ejercitarse en el tiempo. (Pr 17: 17) (Pr 18:24).
-
La oración requiere de Fe, sólo los que hemos creído por fe podemos acercarnos al Trono de nuestro Dios a buscar el oportuno socorro, debemos creer firmemente que hay un Dios Amoroso, Misericordioso y Fiel que nos escucha, aún sin verle.(Hechos 11:6)
-
-
Se requiere de confianza para acercarnos en cualquier momento, pues, las pruebas, dificultades y problemas aparecen en el tiempo que menos nosotros esperamos, por lo cual, podemos confiadamente allegarnos a Dios en oración con la firme convicción de que Dios nos atenderá.
Cristo nos abrió el camino para allegarnos al Padre y el canal es la oración, en todo momento. Las 24 horas al día, Dios nunca está desconectado, sin batería, o sin cobertura. Dios siempre tiene su iodo dispuesto para atendernos con amor a nuestra oración. (Hechos 10:19-22)
-
La oración del justo puede mucho dice la Santa Palabra de Dios, sin embargo, en varias ocasiones vemos el ejemplo de Jesús quien se apartaba para estar solo y dedicarse a la oración. Y según lo evidenciado en esta parábola, el amigo fue a medianoche a despertar a su amigo para buscar un favor, esto representa la quietud y soledad propia de la medianoche, es muy oportuno resaltar que es importante apartar tiempo de calidad para estar con nuestro PADRE Celestial. (Santiago 5:16) (Marcos 6:46) (Marcos 1:35)
-
La oración debe servir como una comunicación espiritual para adorar y reconocer la grandeza de nuestro Dios, como también para agradecer por todo lo que nos ha dado y nos dará, pero también es un momento oportuno para pedir perdón y clamar por las necesidades de los demás. El segundo mandamiento es amar al prójimo y que mejor demostración de amor que orar por las necesidades de nuestros prójimos, como lo hizo el amigo de la parábola.(1Juan 4:11) (Gálatas 6:9)
-
La oración debe ser sin cesar. Esto nos invita a mantener la relación constante con Dios, presentando todas nuestras peticiones al Dios Bueno, pues por nada debemos estar afanados sino hemos presentado nuestras necesidades ante nuestro Padre, con toda oración y súplica.
Debemos persistir, perseverar, Dios quiere probar cuanta confianza hemos depositado en él y cuanto le creemos.(Filipenses 4:16) (1Ts 5:17)
-
Cuando establezcamos una oración de Fe cargada de confianza y con plena convicción de amistad entonces se cumplirá lo dicho por Jesús en Lucas 11:9 y 10.
Todo aquel que se allega a Dios a pedir, se le dará, el que se acerque a buscar algo, lo encontrará y quien llama, Dios le abrirá puertas que nadie podrá cerrar y le atenderá.
¡Gloria A Dios! En su Santa Voluntad. (Marcos 11:23-24)
Conclusión: Nadie es bueno sino solo Dios, por lo tanto, es a Él quien siempre debemos acudir. El hombre se salva cuando encauza sus preocupaciones hacia los demás y pone su esperanza en la misericordia y en la bondad de Dios.
¡Dios te bendiga! Ministerio de Doctrina Escuela Dominical
