
Iglesia El Tabernáculo de Dios
REFERENCIA BIBLICA:
“Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así” (Mateo 24: 46).
INTRODUCCIÓN:
En la vida cotidiana existen muchos acontecimientos que ocurren de manera incalculada, acontecen de forma inesperada, por lo cual suelen tomarnos por sorpresa, y por no estar preparados, perdemos beneficios o desaprovechamos una gran oportunidad de realizar o conseguir algo.
En la vida espiritual, hay una promesa trascendental para nuestra existencia eterna, y es la Venida del Señor, de la cual el Señor Jesús les habló a sus discípulos en variadas ocasiones a través de parábolas, queriendo de esta manera que ellos comprendieran el gran significado que representa esta verdad bíblica y también enseñar cómo prepararnos para el recibimiento de esta gloriosa promesa.
SIERVO FIEL Y PRUDENTE:
En varios pasajes de la escritura se hace referencia a la comisión que nos fue delegada por parte del Señor Jesucristo, esa misión fue la de ser “SIERVOS”, es decir, servidores donde el amo es nuestro amado Salvador, a quien servimos en la obra de anunciar su reino, dando a conocer a la humanidad su gran amor con que nos amó mas allá de la muerte.
En consideración a la parábola descrita, el Señor Jesús comienza con una interrogante acerca de resaltar dos características esenciales de un “Siervo”, Fiel y Prudente, y declara de forma clara la función del mismo dentro de su obra, ya que señala que puso al siervo en su casa para que administre, distribuya y de alimento en su tiempo, esto deja ver que los siervos fuimos llamados a dar a los demás el alimento necesario que contribuya a su crecimiento espiritual y por consiguiente el desarrollo, la madurez que le permita permanecer en el camino hasta la venida del amo. De este versículo es esencial estudiar las dos características de un siervo, incluyendo la propia definición del concepto central (siervo):
SIERVO
El término se aplica a los funcionarios que sirven en la corte del rey. Expresa sumisión. La escritura designa este concepto a todos aquellos que sirven a Dios, considerando su condición de servidores.(Apocalipsis 1:1;1 Samuel 3:10)
FIEL
Dentro de este contexto la palabra “Fiel” hace referencia a la obediencia, sujeción y lealtad que un siervo le debe a su amo, teniendo total confianza de las palabras de su señor, no preguntar ni objetar, solo obedecer.
PRUDENTE
La prudencia se puede entender como la capacidad para ser muy comedido con sus actitudes teniendo sumo cuidado de hacer todo de manera correcta como se le ha indicado, sin poner en sus acciones nada que sea de su propia sabiduría humana.
De acuerdo a estas definiciones los cristianos cuando aceptamos el sacrificio de Jesús de corazón sincero, inmediatamente nos convertimos en sus hijos, pero como hijos el Padre nos ha dado aquí en la tierra una labor que cumplir y es la de ser siervos de Dios en su obra (ANUNCIAR LAS BUENAS NUEVAS DE SALVACIÓN), “¿Quién es pues el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que dé el alimento a su tiempo “ (Mateo 24:45).
De manera muy clara Jesús a través de la parábola declara nuestra función en su obra: ser siervos que puedan servir el alimento a los que tienen hambre de su palabra de forma diligente siendo fieles en ese trabajo, es decir sin desmayar, al mismo tiempo que nos demanda prudencia en esa tarea de servicio. Por el contrario, debemos cumplir con nuestra tarea porque la escritura continua diciendo: “Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así” (Mateo 24: 46) asimismo señala que tendrá recompensa: “De cierto os digo que sobre todos sus bienes lo pondrá” (Mateo 24:47).
ORDENANZA CON PROMESA:
La parábola relata en Mateo 24: 48-51 que debemos cumplir con la tarea que como siervo se nos ha encomendado, si tenemos por tardanza la Venida de nuestro Amado Salvador y descuidamos la gran comisión, quizás porque pensemos que otros la están haciendo, o peor cuando consideramos que no sirvo, o no tengo cualidades para hacer la tarea, es esencial recordar y enfatizar que Dios no se equivoca, si nos llamó es porque sabe que si podemos cumplir su requerimiento.
Cuando el amo no está las personas suelen descansar, bajar el ritmo de trabajo (flojear), o cometer abusos en la obra, pero Cristo no estableció fecha precisa de su venida, por lo tanto, el conocer que la venida de Cristo es sorpresiva debe motivar en nosotros una constante preparación, siendo responsables con la misión delegada, sin usar excusas para no hacer nada, mucho menos perder el tiempo haciendo cálculos que son innecesarios, pues ni a los ángeles se ha declarado el día ni la hora en que el Señor Jesús aparecerá en los cielos, así que es necesario ser consciente y responsable con respecto a la mayordomía que se nos fue encomendada, somos siervos, denotando la humildad pues es por gracia no por méritos humanos, además se nos relaciona en este servicio de siervos como Mayordomos, Embajadores y Administradores de la multiforme gracia de Dios (1 Pedro 4:10; 2 Corintios 5:20).
De tal manera, Dios hoy nos recuerda que debemos cumplir con nuestra tarea de siervos fieles y prudentes, no buscando honra ni gloria, ni títulos u honores como muchos hoy se afanan por alcanzar grandes ministerios para ser altamente reconocidos, queriendo ser servidos, olvidando tristemente, que fuimos llamados para servir y no para ser servidos.
Cuando el amo regrese castigará duramente a los siervos infieles e imprudentes y su parte será en el lugar de sufrimiento eterno. (Mateo 24:51).
CONCLUSIÓN:
Amados cuidemos con mucho cuidado la comisión que nos fue entregada, no sirviendo con hipocresía, sino con humildad y mucho gozo, sabiendo que el trabajo en el Señor no es en vano, pues Él recompensará a sus siervos con grandes bendiciones, la tarea es una sola: “ANUNCIAR LAS BUENAS NUEVAS DE SALVACIÓN”. Existen muchas maneras de hacerlo.
¡Pongamos la mano en el arado, pues la mies es mucha!
¡Dios te bendiga! Ministerio de Doctrina Escuela Dominical