Iglesia El Tabernáculo de Dios
Dios le bendiga abundantemente. Reciba una cordial salutación en el inicio de esta nueva experiencia en el SEMINARIO TEOLOGICO DE VENEZUELA. Este Seminario, mejor conocido como EDUTABERNACULO, propone un modelo de enseñanza/aprendizaje dinámico, cuyo norte es la excelencia educativa en la sana doctrina de la Palabra de Dios y en este orden, todos los esfuerzos deben dirigirse a fomentar en el individuo el desarrollo de tres ejes o aspectos fundamentales que determinan la calidad de una persona con sus circunstancias y con la sociedad: APRENDER A APRENDER, APRENDER A SER Y APRENDER A HACER, abriendo las puertas al entendimiento, la empatía y la resolución de situaciones en contextos determinados. En pocas palabras: SER PARTE DE SOLUCIONES Y NO DE PROBLEMAS.
Lo anterior nos invita a concursar, a participar, en el conocimiento de la Palabra como una forma de extenderla sobre la Tierra, con base en ella misma y en su esencia, en el tratamiento que se le debe dar como VERDAD ABSOLUTA y en la promoción de la voluntad de Dios para el hombre.
Así pues, nace EDUTABERNACULO, el INSTITUTO TABERNACULO DE DIOS, el SEMINARIO TEOLOGICO DE VENEZUELA, como una semilla germinada, con una modesta oferta académica que pronto, si el Señor lo permite, irán sus raíces asentándose, profundizándose en buena tierra y sus ramas se multiplicarán en la medida en que nuestro Dios lo considere pertinente. Estamos aquí porque el Señor decidió que debíamos estar, que era el momento de aprender más y de capacitarnos, como facilitadores, como estudiantes y ser multiplicadores de buenas obras. Damos infinitas gracias por haber sido tomados en cuenta para formar parte de este emprendimiento.
Edutabernaculo, se dirige a la internalización de la propuesta de estudios En linea como modalidad para la impartición de la educación, porque, hoy por hoy:
-
Está brindando nuevos entornos pedagógicos capaces de salvar las distancias y establecer sistemas formales de educación de alta calidad, favoreciendo la democratización de la enseñanza.
-
Contribuye en la generación de nuevos ambientes de aprendizaje y favorece, bajo un programa con intencionalidad educativa precisa, el desarrollo de competencias básicas para la relación con nuevos recursos de trabajo y aprendizaje en una sociedad que exige estar informada.
-
Coadyuva en la extensión de la Palabra de Dios, en su difusión, en su divulgación a los cuatro vientos y las Tics (Tecnologías de información y comunicación) son el recurso por excelencia para esta tarea.
En este orden, el tratamiento a cada asignatura va dirigido a promover esta modalidad y en función de esto, las sesiones de estudio (clases) se enfocan en el uso de aplicaciones y/o herramientas virtuales. El tratamiento a las sesiones de trabajo comenzará desde lo básico a lo complejo, por lo que las clases, tareas, exámenes, estudios y otras asignaciones serán dirigidos vía correo electrónico u otro medio virtual de fácil manejo. Los chats virtuales como whatsapp, facebook Messenger, son ejemplos comunes al respecto.
Una oración y unas breves palabras de bienvenida al grupo inicial, daría comienzo a este protocolo de trabajo. Un comentar el propósito y alcance del curso. Un tratamiento adecuado sería comenzar a utilizar palabras concretas sobre Educación a Distancia, sus bondades.
Una breve divulgación de contenido via redes sociales y/o correo electronico como herramientas virtuales, fácilmente digeribles por la mayoría de los seres humanos en este siglo 21 vendrían a ser recursos primarios en la impartición de clases.
Es necesario, ilustrarse en las Tecnologías de información y comunicación para dinamizar los cursos y romper las barreras de la distancia y el tiempo; así, un facilitador/tutor/moderador en su esquema mental prepara un contenido programático (valido para todas las asignaturas) que luego plasma en papel si así lo prefiere, computador, celular, dándole forma al curso de acuerdo con el objetivo y alcance del mismo.
ES IMPORTANTE QUE UD. SEPA QUE EL FACILITADOR/DOCENTE/TUTOR, ES UN CREADOR DE CONTEXTOS, DE SITUACIONES, ES UN MODERADOR, ESTABLECE LAS PAUTAS, EL CONCURSO EN CLASES, DA UNA INTRODUCCION EN CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE INTEGRA EL CURSO A ESTUDIAR Y PERMITE QUE EL ESTUDIANTE APRENDA A APRENDER, APRENDA A SER Y APRENDA A HACER, DE MANERA QUE QUIEN ANALIZA E INFIERE ES EL ESTUDIANTE A PARTIR DE LA INSTRUCCIÓN QUE EL FACILITADOR LE DA. Así, la filosofía de TRABAJO EN EQUIPO de EDUTABERNACULO es romper con el esquema tradicional de enseñanza que se basa en el aprendizaje forzoso de un conocimiento previo (así este errado) para profundizar en la creación de nuevos conocimientos poniendo en tela de juicio cualquier previo conocimiento que se tenga sobre un asunto en particular.




