top of page

Cómo se aprende

Cabe resaltar que en la Educación a Distancia el docente se convierte en un facilitador y asesor del aprendizaje, un creador de situaciones con medios innovadores que permiten al alumno lograr los cambios de conducta y el desarrollo de las habilidades que necesita y dada la amplia cobertura social que puede alcanzar, hace realidad la igualdad de oportunidades y acceso al estudio, por lo que se transforma en una respuesta a las demandas de educación superior de la población.

En este punto, el modelo de educación a distancia invita al estudiante a auto disciplinarse en función de sus objetivos académicos, convirtiéndose en autodidacta, analista de situaciones, de contextos y procurador de inferencias basadas en su proceso de aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser.

En este orden, se imparte educación a partir de recursos virtuales, audiovisuales, en una plataforma que da acceso al estudiante a la formalización de su inscripción vía electrónica. En esta se encuentran los cursos en línea adaptados al modelo educativo para su comprensión efectiva y cumplimentación de los objetivos académicos.

Esta escuela virtual cuenta con módulos de estudio y pautas de evaluación/diagnóstico, cuyos temas serán tratados vía foros, chats, video conferencias, correo electrónico, haciendo de la educación un entorno accesible a la población. Así, el estudiante podrá intercambiar ideas con facilitadores  y con compañeros de estudio, en orden de enriquecer el salón virtual y la materia objeto de estudio de igual forma que el modelo tradicional pero adaptado a las nuevas conveniencias de impartir conocimiento.

bottom of page